Tag: ecología
Aquí no después
¿Quién llega a tener vida después de la muerte? ¿Quién no? ¿Quién decide? Un pasaporte puede dejarte entrar o mantenerte afuera. Aprendí recientemente que las momias los llevaban: era un pequeño papiro cuadrado, doblado en las envolturas de lino y posado encima de la cabeza o los pies. Tenía que ser fácilmente accesible, de | … |
Estimación estética de las magnitudes naturales
Por Luis Mata. Reconstruyo aquella mañana de junio del año pasado por el impecable cielo azul ausente de nubes y la atmósfera de luz cenital. Salí de casa con mi padre, quien se ofreció a llevarme desde Pampatar hasta Macanao, donde nos encontraríamos con José Manuel Briceño, ecólogo y miembro cardinal de la organización PROVITA. Una vez reunidos en el Museo Marino de Boca Del Río, abordamos su auto y rodamos por el camino serpenteante y precario de la península. José conducía con gran seguridad, como quien camina por el patio de su casa. Conversábamos en relación a su labor ecologista, sobre las condiciones ambientales del lugar adonde nos dirigíamos y me adviertía de las actividades de explotación arenera que se desarrollan en ese territorio; además de otros detalles interesantes referente a la flora y fauna que hacen única esa región del planeta. De repente cruzamos hacia un camino de tierra encauzado hacia las faldas de las montañas y allí comenzó a aparecer la gris tolvanera levada al aire por los camiones volteo y la maquinaria pesada, presagios de otra naturaleza.